Aunque algunas veces los espacios pequeños resultan incomodos, no tiene por qué ser una constante, ya que podemos lograr que se vean más grandes y acogedores de lo normal. Para ello solo debes poner en práctica los siguientes tips y de seguro te encantaran los resultados.

Utiliza colores claros

Cuando se trata de tranquilidad, frescura pero sobre todo de amplitud, los colores juegan un papel clave. Por ejemplo, los tonos claros como el blanco, azul o verde, potencian y reflejan mayor cantidad de luz.

Colores frios para decorar tu departamento

En efecto, transmiten una sensación de paz, placer y ayudan a que percibamos los espacios como más amplios, básicamente porque tenemos mayor rango de visualización.
Por ello se recomienda optar por muebles y paredes en tonos claros. Aunque no debemos limitarnos a los tonos blancos, sino también considerar otros colores dentro del amplio espectro de posibilidades de los tonos claros.

Por ejemplo, las paredes pintadas de blanco o beige, los muebles de madera clara y los suelos con texturas ligeras son excelentes opciones. En conjunto ayudan a que los espacios angostos, como los departamentos pequeños en Lima, se llenen de luz y se vean más grandes

Inclínate por los colores fríos

En ese mismo orden de ideas, si optamos por los colores fríos conseguiremos un espacio visualmente más grande. Esto debido a que estos tonos tienen la facultad de empequeñecer y alejar los objetos de nuestra vista.

Inclínate por colores fríos

Posiblemente sea porque los tonos fríos se perciben como distantes, mientras que los cálidos son más cercanos. Así pues, los colores fríos nos crean la ilusión de que las paredes se alejan, causando que percibamos un lugar más largo y profundo.

Por ello, como inmobiliaria y constructora, nos enfocamos en estos simples pero grandes detalles, puesto que los colores evocan recuerdos, emociones y sensaciones. Por tanto, son imprescindibles a la hora de construir o comercializar una casa o departamento.

Acentúa los colores

Es evidente el rol que juegan los colores en la decoración de espacios interiores. Particularmente cuando queremos que la sala, cocina, habitación u otro lugar de nuestro hogar se vea más grande
Por ello, otro tip para que los espacios se vean más amplios puede ser acentuar los colores. Como por ejemplo, emplear cojines que contrasten con la decoración de la sala, siempre que esta tenga tonos neutros o claros.

Combina el color de tus muebles con la pintura de la pared

Para reducir el peso visual, también puedes combinar el color de tus muebles con la pintura de la pared. Esta estrategia te permite obtener mayor visibilidad al lograr que ambos elementos se combinen equilibradamente.

Atenúa los colores

El minimalismo es clave

Además de los colores claros, fríos y el contraste que podamos lograr con ellos, el minimalismo es clave en este tipo espacios. Sobre todo, cuando se habita en departamentos pequeños en Lima.

Por ende, la idea es tener en nuestro hogar solo necesario. De esa forma evitaremos sobrecargar nuestra casa de muebles y objetos que no necesitamos. Eso nos permitirá vivir en un ambiente tranquilo, lleno de paz y más agradable de habitar.

Así que si tienes ropa, muebles u objetos viejos o demás, ¡deshazte de ellos! Inclínate por las cosas que tengan un valor sentimental para ti pero sin caer en los excesos.

Coloca espejos en lugares estratégicos

Por lo general cuando queremos adquirir una vivienda buscamos un espacio lo más luminoso posible, un lugar que tenga ventanas. Ahora si no las tiene, podemos simularlas con espejos, ya que ayudan a reflejar la luz. De hecho, crean el efecto de un ambiente más grande e iluminado.

Así pues, los espejos permiten crear ventanas virtuales o en su defecto ventanas adicionales. Ahora, ¿Cuál es el lugar más cómodo para colocarlos?

Al considerar que estos objetos reflejan todo lo que tengan al frente, entonces lo ideal colocarlos frente a las ventanas. De ese modo llevarán la luz del sol y el paisaje hacia adentro.

Otra opción es colocar uno de buen tamaño arriba de un sofá. En esa posición creará una sensación de amplitud y reflejará completamente el espacio, ya sea de la sala o cualquier otro ambiente.
Sin dudas, los espejos son excelentes aliados para crear una sensación de amplitud, proveer mayor luminosidad y multiplicar ambientes. ¡Por supuesto, siempre que sepas cómo posicionarlos!

Usa objetos grandes para decorar espacios interiores

Si bien es cierto que los espacios pequeños demandan mobiliarios reducidos, no siempre aplica cuando se trata de decorar interiores. Muchas veces las cosas pequeñas en vez de darnos más espacios, terminan quitándonoslo.

Colores claros para agrandar la habitacion

¿Sabes por qué sucede eso? Nuestro cerebro se distrae con facilidad. Mientras más elementos perciba, así sean más pequeños, menos amplio parecerá el espacio.
Por el contrario, los muebles grandes evitan ruido visual, dándonos mayor sensación de amplitud y comodidad. Así que en vez de coleccionar elementos pequeños, reduce su número u opta por objetos de mayor tamaño, como un florero grande. La idea es utilizar muebles acordes con el espacio.

Emplea mobiliario transparente

Los objetos translúcidos se caracterizan por dejar pasar la luz, por lo cual tienen poco visual y permiten que el espacio se vea más amplio. Si queremos que los ambientes de nuestra vivienda se vean más desocupados debemos procurar utilizar mobiliario transparente, bien sea de vidrio o acrílico.

Ahora bien, tampoco podemos caer en excesos y llenar los espacios de estos elementos. Lo que menos queremos es que tu casa o departamento parezca invisible. Como una inmobiliaria y constructora abocada a su clientela, te aconsejamos emplear uno o dos objetos translúcidos por ambiente.

Mobiliario básico

Utiliza muebles livianos

Otra característica que deben tener tus muebles es la sutileza. Si quieres que un espacio pequeño se vea más grande, procura utilizar muebles livianos. Una buena alternativa es sustituir mesas de maderas por unas de vidrio o acrílico.

Aunado a ello, procura utilizar apliques en las paredes. Eso te permitirá liberar el espacio en el suelo o en la mesa, ocupado por las lámparas tradicionales.

Muebles bajos o con patas

Al igual que los muebles livianos, los bajos también son una buena opción para crear un efecto de amplitud en nuestras viviendas. Por supuesto, debes saber cómo distribuirlos y combinarlos con otros accesorios decorativos.

Si te inclinas por un sofá bajo, lo ideal es acompañarlo con una alfombra pequeña y una mesa de centro sencilla. Ambos crearán la ilusión de que el techo es más alto y, por consiguiente, un espacio mucho más grande.

Ahora bien, si no te gustan los muebles bajos puedes optar por mobiliario con patas. Además de livianos, estos te permiten ver con mayor facilidad el piso debajo de ellos, dando la sensación de mayor amplitud.

Si te inclinas por esta opción, entonces debes elegir los muebles que tengan patas largas y delgadas.

Muebles funcionales

Muebles funcionales

Tal como mencionamos, el minimalismo es clave cuando se habita en departamentos pequeños en Lima o en cualquier otro lugar. Entonces no podemos sobrecargar los espacios con muebles, así que lo recomendable es el uso de muebles funcionales, acordes con el tamaño de tu vivienda.

Una buena opción es contar con una mesa de centro que pueda emplearse también como asiento. De igual forma, podemos usar muebles plegables, así como sillas que podamos guardar y utilizar solo cuando las necesitemos.

Incluso, si equipamos nuestra vivienda con muebles horizontales el lugar se percibirá como más espacioso. También puede suceder que tengas un mueble grande, poco funcional, y no quieres deshacerte de él. En esos casos, puedes usarlo como punto focal y alrededor colocar muebles más pequeños.

Mobiliario para almacenamiento

Así como debes tener muebles funcionales, también te aconsejamos que cuentes con mobiliario para almacenamiento. En espacios pequeños, como la cocina, es necesario contar con este tipo de muebles

En la cocina es recomendable empotrar los electrodomésticos para no ocupar mucho espacio. Asimismo, es importante saber utilizar sus partes bajas o altas, de modo que podamos guardar correctamente los artículos culinarios en el gabinete, por ejemplo.

Elige materiales suaves y con textura natural

No todo gira en torno al mobiliario, los objetos decorativos también permiten agradar visualmente los espacios. Sobre todo, si están fabricados con materiales suaves y presentan una textura natural.

La suavidad y naturalidad que pueda tener una cortina, alfombra o hasta una cobija le da un toque renovado a cualquier espacio. Y es que las características de estos materiales generan una sensación de amplitud.

Muebles funcionales para el departamento

Cuelga las cortinas desde el techo

Otra forma de conseguir más espacio en una vivienda pequeña, es colgar las cortinas desde el techo hasta el suelo. No debe quedar ningún espacio entre los límites de las cortinas. Eso debido a que en vez de conseguir que el techo parezca más alto se logrará el efecto contrario.

Además de ello, las obras colgadas en la pared también provocan que un muro se vea más alto. Y es que los objetos decorativos que atraen la mirada hacia arriba generan una sensación de altura y, por ende, de mayor amplitud.

Sin embargo, hay que cuidar mucho su uso, pues si apropian de las paredes puedan robarse la amplitud que nuestros ojos necesitan.

Sácale provecho a las partes altas

En concordancia con la idea anterior, es esencial sacarle el mayor provecho posible a las partes altas. Así que coloca gavetas, repisas o muebles en la cocina, habitaciones, estudio o cualquier otro espacio donde puedas realizar una limpieza adecuada, manteniendo el orden.

Incluso, puedes aprovechar el espacio debajo de la cama, de las escaleras (si tienes) o de cualquier otro espacio libre. La idea es utilizar todos los rincones de la vivienda que habitamos y sacarle el mayor provecho posible, cuidando de no generar ruido visual.

Iluminación

La mayoría de los tips mencionados están estrechamente relacionados con la luz. Y es que la iluminación es clave para lograr la amplitud que tanto deseamos en un espacio pequeño. Entonces, la luz es esencial, ya sea natural o artificial.

La luz natural causa que un departamento o casa se vea mucho más grande. Básicamente porque al atravesar las ventanas (si se tiene) ilumina los muebles, sofá u otros elementos que tengamos. Por supuesto, procura dejar tus cortinas o persianas abiertas para que ingrese la luz.

Ahora, si careces de ventanas, ¡no te preocupes, puedes añadir efectos creativos de iluminación! Para ello, coloca luces artificiales en puntos estratégicos de la casa o departamento. De esa manera podrás conseguir la amplitud deseada.

Es evidente que agrandar visualmente un espacio pequeño exige pensar de forma creativa y diferente. ¡No es lo mismo habitar en una casa grande de dos plantas que en un departamento pequeño en Lima!

Sin embargo, si pones en práctica estos consejos, tu pequeña vivienda puede lucir increíble y muy acogedora. Solo debes emplear el color de pintura correcto, seleccionar el mobiliario adecuado, ubicar los muebles y accesorios decorativos estratégicamente, así como otros tips mencionados.